GLOSARIO. El GPS para salir del laberinto discursivo.
Paritarias: reunión de partes,
donde concurren “representantes” de trabajadores, representantes de los
empleadores y representantes del Estado (Ministerio de Trabajo), que se supone
que es árbitro, sólo que nuestro empleador y árbitro, en nuestro caso, son del
mismo equipo. Peor, todos son del mismo equipo, incluyendo nuestros supuestos
representantes!!

Salario
de bolsillo: es el pago por
haber trabajado que cobramos efectivamente, sacando los descuentos (IOMA, IPS,
etc.)
Salario
básico: es el rubro más
importante de nuestra remuneración, sobre el que se hacen las bonificaciones
que incrementan el salario final o “de bolsillo” (como antigüedad, ruralidad,
etc.)
Salario
inicial: es la remuneración
por haber trabajado que cobra unx maestrx de grado (índice 1.1) que recién se
inicia como salario final o “de bosillo”.
Poder
Adquisitivo: es el poder de
compra de nuestro salario, lo que se llama salario real. Es decir, que puede
aumentar la cantidad de dinero que cobramos (salario nominal), pero como los
productos, alimentos, alquileres, etc. subieron más aún, en realidad cobramos
menos que antes, es decir, tenemos menor poder adquisitivo.