Docencia y discapacidad…
Es de carácter público la manera en que la DGCyE se niega a cumplir las
resoluciones judiciales, lo cual ha quedado de manifiesto al proceder con los
descuentos por los días de paro.
Menos carácter público ha tomado la negativa
ministerial frente al fallo que obliga a reconocer a Guillermo Casarini
(Delegado de SUTEBA de la EET N º2)
la escala salarial de 2.2 (equivalente a dos cargos de maestro de grado) para
el cargo de Docente Auxiliar de Secretaria (Artículo 15 del Estatuto del
Docente). Guillermo sufre de ceguera desde 2004. Años de lucha llevaron a que la DGCyE cree el cargo de
Docente Auxiliar de Secretaria c
omo lo indica el Estatuto en armonía con las
leyes sobre discapacidad provinciales y nacionales. Arbitrariamente le
impusieron para el cargo una escala salarial de 1.1. lo cual no se corresponde
con el beneficio establecido estatutariamente. Un fallo judicial indica que
debe reconocerse una escala de 2.2., sin embargo pese a las necesidades reales
del compañero y la decisión de la justicia, la DGCyE se niega a cumplirlo. Ratificando el fallo,
la semana pasada el juez solicitó a las autoridades ministeriales un informe
sobre las razones de la arbitrariedad de imponer esa escala frente a lo cual la DGCyE no tendrá argumentos.
¿Hasta cuando el compañero (que expresa la situación de miles de otros
compañeros en la provincia) deberá aguantar la insolencia ministerial?.
Adjuntamos audio con declaraciones de Guillermo, en La Peluca de Sarmiento del
sábado 10/11/12, que amplían la información.
![]() |
Guillermo Casarini |