Desde la patagonia al litoral, la lucha docente es un ejemplo de dignidad.


Misiones: Después de recorrer más de 300 Kilómetros de caminata, con un promedio de ocho horas diarias, ingresó a Posadas la Marcha por la Dignidad, una protesta que representa el reclamo de docentes y de diferentes sectores sociales de la provincia.
La masiva concentración, alrededor de 700 personas, que llegaron desde Iguazú y otros puntos de la provincia, se encuentran reunidos en asamblea para analizar los pasos a seguir. No descartaron el bloqueo del puente San Roque que comunica Posadas con Encarnación, Paraguay.

Tierra del Fuego: El pasado jueves 16 de junio l@s docentes realizaron un paro por 24 hs y una movilización a la casa de gobierno provincial. “Es el comienzo del Plan de Lucha, porque la inflación ha devorado nuestros salarios” UNIDAD Y MASIVIDAD POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, POPULAR, LAICA Y DEMOCRÁTICA. COMISIÓN DIRECTIVA S.U.T.E.F.

Chubut: ATECh declara PARO PROVINCIAL para el jueves 23 de junio.
Por el cumplimiento de los acuerdos firmados en paritaria
Reapertura de las negociaciones salariales.  

Entre Rios: La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) hace públicas las NO respuestas del gobierno provincial, por falta de:
Convocatoria a una mesa de de negociación salarial
Devolución de los días descontados
Partidas de limpieza atrasadas e insuficientes
Partidas de Comedores Escolares
Necesidades de infraestructura
Entre otros reclamos...
El próximo Congreso de Agmer se realizará no más allá del 5 de Julio.


Comentarios