Por un 1º de Mayo en lucha de los Trabajadores y las Trabajadoras
Quedo atrás las discusiones que realizaban los funcionarios y empresarios sobre el alcance de la crisis, hoy es imposible tapar el sol con las manos. Mientras el Gobierno y la “Oposición” se llenan la boca sobre “la cultura del trabajo” las suspensiones o los despidos han sido recurrentes como consecuencias de la crisis internacional. Entre tanta cantidad de despidos no tenemos que olvidar que por cada trabajador/a hay una familia completa sin sustento. Incluso frente a esta situación angustiosa que sufre muchos trabajadores/as de no tener empleo el clientelismo político esta a la orden del día, como por ejemplo el plan cooperativas “Argentina Trabaja” anunciado con bombos y platillo por la Presidenta Cristina que solo son entregadas a punteros y movimientos oficialistas K. Por otro lado, se continúa subsidiando a las empresas privatizadas con la propia riqueza que produce el conjunto del pueblo en vez de destinarse a salud, trabajo y educación. Hoy la asignación universal por hijo, con la inflación perdio todo su poder adquisitivo y tambien se recortaron otros planes sociales, como la reducción de cupos en los comedores escolares. Sin dejarnos de olvidar de los índices del INDEC, que parecerían que realizan sus mediciones para una realidad virtual que lejos se encuentran de la realidad de la situación del conjunto de la sociedad.
En el mar
co de esta crisis el gobierno le solicita a la burocracia tanto de la CGT y la CTA paz sindical, que esta lejos ser posibles gracias a la tenacidad de la luchas de diferentes sectores sindicales como el Subte, Kraft-Terrabusi, Felfort, Estatales, Docentes que no se quedan cruzados de brazos contemplando como los salarios se licuan con la creciente inflación y con los frecuentes tarifazos o las importantes experiencias que hace varios años se viene dando en la clase, con diferentes resultados, frente a la quiebra de una fábrica han aparecido las "fabricas recuperadas" como por ejemplo la expropiación de FASINPAT (ex-Zanón), la emblemática fábrica de cerámicos de Neuquén.

Unidad contra el desempleo y la precarización
Basta de salarios de hambre
Aumento de salarios
Trabajo para todos, sin clientelismo
No al pago de la deuda externa
Que la crisis no la paguen los trabajadores y trabajadoras
Por la independencia política de la clase obrera
Por un gobierno de los trabajadores/as y el pueblo
Basta de salarios de hambre
Aumento de salarios
Trabajo para todos, sin clientelismo
No al pago de la deuda externa
Que la crisis no la paguen los trabajadores y trabajadoras
Por la independencia política de la clase obrera
Por un gobierno de los trabajadores/as y el pueblo